En un ámbito donde se pasan hasta 8 horas de trabajo diarias, nadie está libre de un accidente laboral o eventualidad. Y eso es razón suficiente para pesar (si todavía no lo tenés) en un kit de emergencia que saque de apuros, de primeros auxilios y brinde tranquilidad a quienes prestan funciones fuera de casa. En lo que sigue enumeramos los artículos indispensables y esenciales que debe tener el de tu empresa ¡Tomá nota!
Evitar riesgos en el trabajo va mucho más allá de contar con seguro y papeles al día de cada uno, también supone establecer medidas que le otorguen seguridad y que, en términos de presupuesto no suponen prácticamente gasto. Hablamos de un botiquín de oficina que se consigue en toda farmacia, más info, listo ante cualquier imprevisto que ocurra, y que, es obligatorio para toda organización.

Qué tener en cuenta en el armado de un kit de emergencias
- Se debe organizar en base a cuántos trabajadores hay en el lugar
- Qué peligros laborales contemplan cada jornada
- A qué distancia queda el centro asistencial más cercano y en qué plazos se puede llegar
- Ubicarlo en un sitio seguro de simple ingreso, en lo posible cerca de una instalación o dispenser de agua, sin luz ni humedad, señalizado y siempre disponible, sin cerradura.
- Además, tomá en cuenta la fecha en la que vencen, que se encuentren en buen estado y que la reposición en caso de faltantes sea inmediata. Una tarea que se facilita teniendo cerca de las principales zonas de trabajo a farmacia Morteo, para stoquearse sin pérdidas de tiempo ni de dinero.
Para el Ministerio de Salud del país, estos básicos debe contener un botiquín SOS:
- Guantes descartables para evitar contaminaciones por cortes y para resguardo de quién asiste a la víctima
- Vendas y gasas para proceder a la higiene de heridas o frenado de sangre
- Curitas para la limpieza y cobertura de heridas o quemaduras
- Cinta adhesiva para pegar vendas.
- Tijera para cortes de gasas o vestimenta de la persona
- Antisépticos, yodo povidona, agua oxigenada de 10 volúmenes o alcohol para infecciones
- Jabón sin aroma, neutro, para aseo de heridas
- Alcohol en gel para manos
Estimular estos hábitos de salud entre las personas de una empresa supone dar un mayor bienestar, algo que previene riesgos y genera confianza y pertenencia, ya que se sienten cuidados y respaldados más allá de sus funciones específicas.
Soluciones para limpieza, protección y desinfección, para inmovilizar, de apoyo hasta llegada de emergencias. Un instrumento clave e indispensable en las empresas de hoy, que brinda seguridad al trabajador y evita contingencias mayores actuando ante casos leves.